SOFROLOGÍA





Vivimos unos momentos en que la historia de la humanidad, y de cada persona, va muy deprisa. Se nos presenta un suceso nuevo sobre el cual no nos da tiempo de aprender casi nada porque ya hay otro y otro y otro esperando por nuestra atención.


Por otro lado en nuestra sociedad no podemos estar orgullosos de que sean los grandes valores que nos guíen; más bien como decía el profesor Caycedo: vivimos una época de Antivalores.


Cómo entonces la Sofrología puede abrirse camino en esta jungla.


Quizás una respuesta sencilla sea: que es precisamente cuando más falta hace que las personas tengamos a nuestro alcance, de forma fácil económica y segura, alguna herramienta para poder utilizar en nuestra cotidianidad que nos permita alcanzar una existencia positiva.


Y es por ello que os presento a Sofrología, de forma sencilla humilde en sus prácticas, pero que si las repetimos y repetimos...y las repetimos un poquito más, iremos abriéndonos a nosotras mismas, nosotros mismos, y suavemente iremos deseando conocernos más, más de ese ser que somos y que sólo depende de nosotras, nosotros llegar a disfrutar de forma contínua y agradable en todos los momentos de nuestra existencia.



Ahora hago un punto y aparte, que espero resulte comprensivo y para ello apelo a vuestra visión digamos “humorística” para deciros, qué sería la Sofrología si fuera alguna de las circunstancias más relevantes de nuestra sociedad actual: 




 SERÍA EL GOZO MÁS ELEVA

SI LA SOFROLOGÍA FUERA UNA DROGA 


SERÍA LA MEJOR YA QUE SÓLO POSEE BENEFICIOS




SI LA SOFROLOGÍA FUERA UN JUEGO DE AZAR 


SERÍA APOSTAR SOBRE SEGURO Y GANAR TODO AQUELLO QUE NOS AYUDA A COMPRENDERNOS A NOSOTROS MISMOS Y TENER UN EXISTENCIA MEJOR CON TODOS




SI LA SOFROLOGÍA FUERA UNA GUERRA  


SERÍA LA ÚLTIMA Y LA MÁS DULCE  




SI LA SOFROLOGÍA FUERA UN BANCO 


SERÍA EL MÁS SEGURO EN EL QUE DEPOSITAR NUESTRA CONFIANZA E ILUSIONES




SI LA SOFROLOGÍA FUERA UNA ESPECULACIÓN 


SIN DUDA SERÍA LA MÁS POSITIVA CREADA POR CADA UNO DE NOSOTROS




SI LA SOFROLOGÍA FUERA SEXO 


SERÍA EL GOZO MÁS ELEVADO   




💙



Todos necesitamos un hada madrina. Más de una vez hemos buscado esa hada, ese duende, ese instante mágico en el cual recordamos que nos sentíamos bien…muy bien; pero luego desechamos éstas ideas por parecernos irreales, conceptos de la fantasía de la ilusión, para adentrarnos en algo que nos dicen es la realidad,  tener los pies en el suelo.... y así poco a poco, empezamos a desconfiar de nosotros, nos vamos sintiendo inseguros cuando nos asalta la chispa ilusoria que nos invita a abstraernos y nos remonta a lugares lejanos y nos enseña a volar de la mano de nuestra hada, viendo los bosques muy pequeños y sintiendo el aroma del mar chocando en el acantilado que vemos, abajo, y seguimos volando sintiéndonos extasiados de una dulce paz, una dulce paz en el mayor de los movimientos...….pero de improviso alguien nos reclama, sea quién sea, y de una forma u otra , el significado de sus palabras será: dónde estás, vives en las musarañas, estas atontado,...…. y ahí de golpe, sin dar lugar para un buen aterrizaje, nos encontramos frente a alguien que no para de recriminarnos que no es normal cómo hacemos las cosas y el interés que le ponemos. Y nos quedamos pensativos, pensamos en lo bien que estábamos hacía un momento, nos hubiera gustado quedarnos allí, al menos por más tiempo, en cambio nos han hecho volver para que tengamos los pies en el suelo y sepamos lo que es la realidad. En ese momento puede ser cualquier circunstancia, que crean que es el momento de bañarse,  estudiar, cenar, o incluso de ver la tv, pues esto último resulta que les parece más saludable. 

Pero ahí está la chispita, recordándome, no te preocupes, luego nos volvemos a encontrar 

Pero puede suceder que ese encuentro no vuelva a producirse más, suceso que sería muy triste,. Porque hayamos sucumbido a las buenas razones que se nos han dado y nos hayamos hecho el propósito de ser personas normales con todo nuestro cuerpo en el suelo, aunque ellos dicen con los pies.


Si por lo que sea tenemos necesidad de saber, ¿qué?¡ no lo se ¡ , porque cada cual quiere saber lo que quiere, o incluso quiere saber si quiere ese saber, quizás sea sólo para recordar...…..¿recordar qué? pues lo mismo, yo que sé, tu sabrás que quieres recordar, o si no te acuerdas de algo que fue o es muy bonito,...… y si todo esto nos volviera a llevar al encuentro con nuestra hada madrina, o duende, o como cada cual quiera llamarlo , con esa conexión con nosotros mismos, en la cual nos encontramos bien muy bien, y a partir de ahí empezar a darnos cuenta, ¿de qué? cada cual de sus cosas, pues por ejemplo, a darnos cuenta que tenemos un cuerpo con el cual nos relacionamos en la vida, y a veces ese cuerpo, pues tiene dolor de cervicales los músculos tensos,  y qué pasa,  pues bueno voy y me tomo esto y aquello y porque no lo otro si conviene, porque me lo ha dicho el médico ó un amigo ó la vecina ó el oráculo de los tiempos modernos, la tv,. Y ya esta. Que bien y nos quedamos satisfechos porque además es posible que las molestias nos desaparezcan al menos momentáneamente. Pero pasa el tiempo y vuelven a repetirse y como no, nosotros repetimos la actuación anterior,...….


Y si un día dejásemos de actuar de ésta forma, despues de descartar que no hay patología alguna, y nos preguntásemos, ¿Qué me pasa?, ¿por qué se me agarrota el cuello?, y se lo preguntamos directamente a nuestro cuerpo, nos dirigimos a él pues es él quién sabe lo que le pasa,...…. para ello podemos cerrar los ojos e intentar sentirnos un poco, empezando por la cara y la cabeza, diciéndonos los músculos de mi cara y cabeza están relajándose, siento los músculos de mi cara y cabeza relajándose suavemente...…con nuestra respiración suave y tranquila, y con cada respiración suave y tranquila me relajo algo más...….. y ahora ponemos nuestra atención en nuestra nuca y cuello relajándose … con cada respiración suave y tranquila nos relajamos algo más...….. siento los músculos de mi nuca y mi cuello relajándose... con cada respiración lenta y suave me relajo algo más...…


Con esto tan sencillo podemos sentirnos mejor y repitiéndolo pues mejor. Y porque no, esto se convierte en nuestra hada buena,. Nos ponemos en contacto con nuestro cuerpo, con todo nuestro respeto ya que es lo más valioso que tenemos para relacionarnos, y le pedimos a nuestra mente que nos relajemos........al ritmo de nuestra respiración, cada vez más suave, vamos a ir entrando en unas ondas llamadas alpha,  y nuestro corazón va a funcionar más pausado, nuestro cerebro va a recibir más oxígeno, y todo el cuerpo va a  beneficiarse de un ahorro energético y de un aporte beneficioso de recuperación y descanso a la vez que serenidad y paz. De esta forma hemos interactuado mente y cuerpo, y consciencia. Una definición de consciencia sería, que es el poder que tiene el ser humano de darse cuenta de lo que ocurre, de lo que le ocurre y, a la vez, de darse cuenta de que se da cuenta.


Podemos poner otro ejemplo,....Es la hora de cenar y amablemente llamamos a la familia a cenar............. a cenar............ a cenar........y cuando ya no nos queda casi voz, nos sale un rugido, o venís o no  hay cena.... en eso que aparecen todos, uno diciendo que si ya esta bien no he podido acabar la película, el otro que estaba ganando a la playstation, y el marido graciosamente dice que no había oído............ Lo más seguro es que las razones dadas saquen de sus casillas a la buena sra,........ PERO, si, hay un pero importante y es que ella ha practicado relajación y no cualquier relajación sino la Relajación Dinámica Caycedo, (jejeje) que ésta inspirada en el budismo el hinduismo y el zen,. Ah, Ah y Aja.

Y en unos momentos mientras la familia le daban esas explicaciones, ella estaba controlando su respiración y enviando mensajes para relajar todo su cuerpo, recordando tres maravillosas cualidades de su personalidad...........ella entiende que las cosas son como son..... pero, también sabe que pueden mejorarse y lo hace precisamente yendo a buscar una herramienta que la centre en la paz y poder así con su ejemplo envolver la situación para poder entre todos disfrutar de la cena, que sino santa, si puede ser agradable. Sino hubiera usado su disciplina, es posible que la situación hubiera sido diferente.


Frase de Alfonso Caycedo: Una acción positiva realizada sobre cualquier parte del cuerpo actúa de forma positiva sobre todo el ser.


Interesante verdad, la podemos llamar hada, duende, fisiología, biología, autocontrol, respuesta endocrina, y tantos y tantos nombres...…sea lo que sea, es y funciona, si funciona.


Pero que es lo que funciona. Veamos hay personas que les dicen que viven del cuento de la lechera: había una vez una mujer ó un hombre que tenía una vaca, y un día de regreso a casa con el cántaro de la leche se decía, ahora bajare al pueblo y con lo que me den de la leche me comprare una tela para un vestido, y una cinta para el pelo y una pastilla de jabón para madre y para padre una boina...….en eso tropezó y se cayó...….. Cuantas actitudes frente a esta situación, y es en ese campo abierto que se decide nuestra forma de vivenciar lo sucedido. Nuestra lechera(o) no sabemos si hizo sofrología, tampoco sabemos como reacciono...…..pero si sabemos que nos quieren decir con este cuento.....


Y como tantas veces nos quieren llevar a “pisar con los pies en el suelo” cuando en este caso quizás si hubiera sabido levitar o caminar por el aire no le hubiera sucedido, es broma. Deseo imaginar que nuestra lechera(o) se quedó aturdida por la caída e inmediatamente vio su cántaro roto y esfumadas sus ilusiones más próximas, pero segura de que la próxima vez iría más consciente del camino para no tropezar y poder realizar su sueño. Otra, es posible que quedase aturdida y frustrada acompañado esto con sentimiento de culpa e incapacidad para realizar su tarea...…..terrible, pero eso es lo que les parece mejor inculcarnos, además siempre será y es más fácil manipular a alguien a quien frustramos, culpabilizamos y le enseñamos a no soñar y tener ilusiones.

 

SOFROLOGÍA. Qué es? de dónde viene?


La Sofrología es un término ideado por Alfonso Caycedo neuropsiquiatra en 1960. Sofrología viene del griego y quiere decir: 


“Estudio de la conciencia en armonía ó equilibrio”


Es muy importante porque promueve la toma de conciencia del cuerpo, la mente, las emociones, la conducta en la vida cotidiana. La sofrología utiliza técnicas de relajación e imaginación, es decir no es solamente una metodología como técnicas de relajación, es algo mucho más allá, nos facilita la toma de conciencia de nosotros mismos y se trata de encontrar una manera de aplicarlo en la vida cotidiana.

Porque si me doy cuenta de quién soy a nivel corporal, mental, lo que ocurre en mi aplicado en la fenomenología, es decir lo que se presenta en mi, lo que yo puedo sentir sea a nivel de mi cuerpo, lo que yo puedo detectar de mi cabeza como tipo de pensamiento, lo que es la consecuencia de mis emociones la consecuencia de mi conducta, igual puedo llegar a cambios, porque obviamente eso es lo que intentamos conseguir por medio de la sofrología con técnicas, las técnicas son un medio no son un fin, aquí trabajamos los recursos propios, que tenemos muchos  y a veces muy olvidados.

La sofrología es como aprender cualquier arte, no basta con saber la teoría, se ha de practicar para llegar a ser un artista y en éste caso para obtener beneficios de artista en nuestra existencia.


Hay un cuento que dice, más o menos:  Una vez llega un hombre a una aldea y empieza a hablar con una mujeres sobre una sopa milagrosa que él conoce, y las mujeres le dicen que ellas quieren de esa sopa milagrosa, entonces el hombre les dice que lo primero que hace falta es un buen puchero, y pronto una de ellas trae el puchero, entonces les dice hace falta agua, y otra que se va y regresa ´rápida con el agua que el hombre vierte en el puchero sobre el fuego que ha hecho, y comenta.. si ahora tuviéramos algunas verduras, estaría más rica, y corriendo va la siguiente y trae verduras que el hombre vierte al puchero y empieza a remover con su cucharón al cual le va cantando cucharón cucharón escucha nuestra oración, mientras dice ,claro que si hubiera algo de carne... sabría todavía mucho mejor, y también un par de mujeres corren a sus casas a buscar y regresan con las carnes, que el hombre con gusto introduce en el puchero, y va removiendo y removiendo mientras va diciendo que bien huele, pero que muy bien,  y que pronto estará  y que ahora falta también una cosa que voy a añadir para que ya sea del todo milagrosa, y entonces añade un puñado de algo que ninguna de las mujeres consigue ver bien y termina pidiendo recipientes para repartir la sopa, tras lo cual todas las mujeres coincidían en decir que era una sopa excelente y que sin duda era milagrosa porque todas ellas se sentían satisfechas y contentas....terminada la comida el hombre se despidió asegurándolas que otro día volvería. 


Nuestro hombre, era un mago, no un embaucador. A veces creemos que nos sentimos bien por alguien ….. NO.. si nosotros no estamos bien, nunca estaremos bien por lo que algo o alguien nos pueda hacer o decir.

Nuestro hombre hizo uso de su ingenio y de su amor el cual impacto en ellas porque también lo tenían, nuestro hombre las hizo cooperar a todas, pero porque ellas eran sociables y de buena voluntad, nuestro hombre las hizo sentir satisfechas, pero porque ellas estaban orgullosas de haber participado, nuestro hombre no hubiera conseguido nada de nada, si ellas no hubieran tenido las cualidades de la generosidad, el compañerismo, la cooperación y el amor...… simplemente nuestro hombre....mago? les ayudo a sacudir el polvo de sus cualidades haciéndolas emerger...… y de ahí su satisfacción, y eso no dura ni vale sólo una sopa.

Voy a comparar la sopa con practicar sofrología, en el sentido de que puede ayudarnos a conocernos, sentirnos, amarnos y …. un campo de posibilidades...